Macrogranja de explotación Porcina: cerdos de engorde en Tírig

Datos de la localización de la macrogranja

Tipo de explotación:
Porcina: cerdos de engorde

Número de animales:
2500

Consumo de agua:
5.568.000 L/agua al año

Cantidad de purines se espera que produzca:
Se estima en unos 5.375 m³ anuales y supone 18.125 kg de Nitratos/año

Extensión de las instalaciones:
2.178 m² construidos en una superficie total de 70.731 m²

Area/Comunidad:
Castelló

Población donde se encuentra:
Tírig

Localización geográfica de la granja:
40°26'38.2"N 0°05'50.6"E


Descripción y características de la macrogranja:

¿Hay problemas con el proyecto?

Ya en fase de información pública se presentaron alegaciones por posible contaminación de un pozo privado por filtración de los purines. Y no es casualidad, pues Tírig es un pueblo considerado zona vulnerable a la contaminación por nitratos agrarios según el Decret 86/2018, de 22 de juny, del Consell.

Asimismo, al no contar con red eléctrica, la energía usada para alimentar la explotación será procedente de carbón y gasoil y se generará en la propia instalación.

Parte de la parcela de la explotación está afectada por riesgo de inundación de nivel 7.

El trabajo esperado que aporte es para una persona durante media jornada.

Asimismo, aún no se ha concretado la posible afectación a la CV-100

Si quieres conocer la información detallada, accede a la declaración de impacto ambiental.


Otros datos de la macrogranja o su entorno

Promotor: José Alfonso Roda Folch

Partido político que gobierna en el ayuntamiento: PP; Alcalde:

Acciones de la plataforma en contra de esta macrogranja