Macrogranja de explotación Avícola: pollos de engorde en Catí
Datos de la localización de la macrogranja
Tipo de explotación:
Avícola: pollos de engorde
Número de animales:
80.000
Consumo de agua:
5.836.800 L/año
Cantidad de purines se espera que produzca:
800 toneladas de gallinaza /año
Extensión de las instalaciones:
La explotación ganadera está formada por tres naves diáfanas con una superficie total de 4.998,75 m².
Area/Comunidad:
Castellón
Población donde se encuentra:
Catí
Localización geográfica de la granja:
40°30'46.0"N 0°01'54.6"E
Descripción y características de la macrogranja:
¿Hay algún problema con el emplazamiento?
El término municipal de Catí se encuentra incluido entre los municipios designados como zonas vulnerables asociados a las masas de agua superficiales afectadas por la contaminación por nitratos de origen agrario en la Comunitat Valenciana, establecidos en el anexo II del Decreto 86/2018, de 22 de junio, del Consell.
La parcela se encuentra afectada por riesgo de inundación geomofológica, de acuerdo con la cartografía del IDEV, si bien las construcciones están fuera de esta área.
Finalmente, parte de las edificaciones (parte de la nave 3 y depósitos de agua) se encuentran afectadas por dominio público hidráulico, al estar incluidas en la zona de policía de 100 m del barranco de Salvasòria. No obstante, dispone del informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Júcar, en el que formula una serie de consideraciones.
No podemos dejar de preguntarnos qué problemas podría generar teniendo tan cerca el Barranc de Salvasòria.
Para más información puedes consultar la declaración de impacto ambiental.
Otros datos de la macrogranja o su entorno
Promotor: Alfredo Puig Puig
Partido político que gobierna en el ayuntamiento: PP; Alcalde: Pablo Roig Ferrando