Macrogranja de explotación Avícola: gallinas ponedoras para obtener pollos de engorde en L' Alcora

Datos de la localización de la macrogranja

Tipo de explotación:
Avícola: gallinas ponedoras para obtener pollos de engorde

Número de animales:
29.017: 26.380 gallinas ponedoras y 2.637 gallos

Consumo de agua:
2.993.820 L/año

Cantidad de purines se espera que produzca:
2031 toneladas

Extensión de las instalaciones:
5.194 m2 de construcciones: 3 naves paralelas, dos de ellas de 126x14 m y la tercera de 77x14 m.,y 2 locales técnicos de 21x14 m cada uno

Area/Comunidad:
Castellón

Población donde se encuentra:
L' Alcora

Localización geográfica de la granja:
40°01'44.0"N 0°10'44.3"W


Descripción y características de la macrogranja:

¿Problemas con el emplazamiento?

El emplazamiento de la actuación se encuentra próximo al embalse de María Cristina; a unos 350 m de distancia al nordeste de la actividad se encuentra la urbanización El Regatell, de tipo residencial y, además, existen edificaciones aisladas al sudeste de la actividad. Todas potencialmente afectadas por la actividad de la explotación.

¿Problemas con el agua?

La explotación no tiene acceso a pozo suficiente para satisfacer su demanda de agua, por lo que la misma será asistida mediante camiones cisterna de la red municipal de l’Alcora; debiendo tener un depósito de 150.000 litros de capacidad para «garantizar la autonomía en caso de fallo de la red«.

Para mas información puedes consultar la declaración de impacto ambiental.


Otros datos de la macrogranja o su entorno

Promotor: Avícola Sichar S.L.

Partido político que gobierna en el ayuntamiento: PSPV-PSOE; Alcalde: Samuel Falomir

Acciones de la plataforma en contra de esta macrogranja

Acciones que ya han sido tomadas contra esta macrogranja:

L’ Alcora ha sido por el momento el municipio de mayor actividad. Con Claudia Escobero al frente, hemos realizado, además del buzoneo de información, otras tres actividades.

La primera de ellas una concienciación urbana en la que a través de vídeos, carteles y tertulias discutimos el impacto ambiental que tendría la explotación que se pretende ubicar en l’Alcora.

Concienciación en Alcora el 29 de Agosto

Tras ella, casi un mes después realizamos una concentración frente al Ayuntamiento.  Esta vino seguida de un pasacalles, leyéndose a su mitad el manifiesto específico del núcleo de l’Alcora el cual pedía al alcalde que deje de apoyar estos proyectos y haga lo posible por frenar el actual.

Paralelamente, la portavoz de l’Alcora se encuentra recogiendo firmas en contra del proyecto. Si eres de l’Alcora, ¿a qué esperas para contactarle y firmar?